Blog
Medio Ambiente

Septiembre de 2023 rompe récord siendo el más caluroso jamás registrado: OMM

Equipo SkyAlert
7/10/2023
0
de lectura
Tabla de Contenidos
¿Qué es Skyalert?

Somos una empresa 100% mexicana, líder en desarrollo de tecnología para la detección y alerta temprana de sismos.

Conocer más

El calor alrededor de la Tierra no da tregua. Este jueves, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que el planeta registró “el septiembre más caluroso jamás registrado”, abonando a que el 2023 se encamine a ser el año más cálido del que se tenga reporte.

Hace apenas dos meses te informamos que este mismo organismo declaró a julio como el mes más caluroso, lo que indica, junto con la noticia de esta semana, que continúa la racha de temperaturas extremas provocadas, en gran medida, por la emisión de gases de efecto invernadero.

Y es que recordemos que estos elementos, como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4) atrapan el calor del sol en la atmósfera, aumentando la temperatura global. Puedes leer más de sus efectos en esta nota

¿Por qué septiembre del 2023 es el más caluroso jamás registrado?

De acuerdo con los datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, septiembre de 2023 reportó una temperatura superficial promedio de 16.3 grados Celsius.

Lo preocupante es que esto es 0.5 por encima del registro del mismo mes, pero de 2020, el cual era el más cálido.

Además, si lo comparamos con el periodo de referencia preindustrial de 1850 a 1900, es 1.75 grados Celsius más caluroso.

Mientras que este mes fue más cálido que la base de referencia de 1991 al 2020, como se puede ver en la siguiente imagen.

Imagen: en esta gráfica se puede observar el claro repunte de las temperatura global en septiembre de 2023. Crédito: OMM

A esto se suma que la temperatura media de la superficie del mar, en el océano extrapolar, llegó a los 20.92 grados Celsius.

El Secretario General de la OMM, el profesor Petteri Taalas, explicó que se debe al fenómeno de calentamiento provocado por ‘El Niño’, el cual aún se está desarrollando y que, posiblemente, continuará para el invierno. (Aprende más de esto aquí).

Por su parte, la directora del Servicio de Cambio Climático Copernicus, Samantha Burgess, hizo una reflexión sobre que la urgencia de una “acción climática ambiciosa nunca había sido tan crítica”.

Así, a dos meses de la cumbre medioambiental más importante del año, la COP28, septiembre del 2023 se cataloga como el más caluroso jamás registrado, lo que preocupa, pues es probable que este año se lleve el mismo título.

En SkyAlert te contamos lo que sucede con el cambio climático a nivel mundial y local. Es un problema que impacta al planeta y a nuestras vidas, con inundaciones, sequías u otros eventos hidrometeorológicos, por eso es importante estar informados y prevenir cualquier riesgo de desastre.

Editores:

José Luis Rendón

Gina Cabrera

Imágenes: OMM

Referencias:

https://public.wmo.int/en/media/news/september-smashes-monthly-temperature-record

La App #1
de Alertas Sísmicas

SkyAlert es la aplicación de alerta sísmica más confiable, rápida y con mayor cobertura en México.

Descárgala GratisDescárgala Gratis
10+ millones
de descargas
12 años alertando
‍msismos

Artículos y Noticias