Blog
Astronomía

¿Te las perdiste? Lluvia de meteoros perseidas regresa: cómo y cuándo verlas en México

Equipo SkyAlert
9/9/2023
0
de lectura
Tabla de Contenidos
¿Qué es Skyalert?

Somos una empresa 100% mexicana, líder en desarrollo de tecnología para la detección y alerta temprana de sismos.

Conocer más

Hace un mes, fuimos testigos de una de las mejores lluvias de meteoros del año: las perseidas; sin embargo, no todos pudieron verlas. Afortunadamente, podremos observarlas de nuevo en septiembre.

Como te hemos contado en otras ocasiones, las perseidas son escombros que dejó el cometa Swift-Tuttle en su paso por el sistema solar, y aunque el punto máximo de esta tormenta es en agosto, estos cuerpos celestes empezaron a surcar nuestro planeta desde finales de julio.

De acuerdo a la NASA, esta lluvia de estrellas se considera una de las mejores del año.

Este fenómeno también es conocido como las ‘Lágrimas de San Lorenzo’ “en honor a un personaje que un 10 de agosto fue quemado en la hoguera en la Edad Media”, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Durante esa época y el Renacimiento, se les consideraba a estos meteoros como los llantos de dicho santo.

¿Cómo ver la lluvia de meteoros perseidas en México?

Ahora, este fenómeno se puede disfrutar desde el 5 hasta el 21 de septiembre, de acuerdo con el INAOE, pero su pico máximo será este sábado 9 durante el atardecer.

Lo máximo que podrás observar, si las condiciones meteorológicas lo permiten, son 5 meteoros por hora y bastará con que veas hacia la constelación de Perseo.

Para ubicarla, puedes apoyarte de alguna app para localizar constelaciones, aunque basta con que levantes tu cabeza y veas hacia lo más alto del cielo, ya que los meteoros generalmente se ven por todo el firmamento.

Imagen: con este mapa desarrollado por el INAOE puedes ubicarlas. 

¿Necesito equipo especial para ver las estrellas?

No, para observar este espectáculo, no es necesario utilizar binoculares ni telescopios.

Lo que sí te aconsejamos es que acostumbres tus ojos a la oscuridad intentando permanecer sin presencia de luz por 30 minutos antes de verlas, para que cuando salgas, puedas observar una gran cantidad de estrellas.

SkyAlert te acerca a los eventos que suceden a nivel espacial. Los acontecimientos astronómicos más asombrosos, como eclipses, lluvias de estrellas o exploraciones espaciales, los podrás conocer en nuestro sitio web y redes sociales.

Editor:

José Luis Rendón

Gina Cabrera

Imágenes: INAOE

Referencias:

https://astro.inaoep.mx/divulgacion/efemerides-y-noticias-astronomicas

https://astro.inaoep.mx/archivos2020s/Efemerides/2023/SEPTIEMBRE/Sep_09.jpg

La App #1
de Alertas Sísmicas

SkyAlert es la aplicación de alerta sísmica más confiable, rápida y con mayor cobertura en México.

Descárgala GratisDescárgala Gratis
10+ millones
de descargas
12 años alertando
‍msismos

Artículos y Noticias